¿QUIÉN ES CAMILO ROJAS VLOGS?
Hablar de uno mismo nunca es fácil. La pregunta “¿Quién soy?” parece sencilla, pero en realidad es de las más difíciles de responder. Aquí estoy, dispuesto a contarles un poco de mi historia para que conozcan quién es Camilo Rojas, cómo los viajes se convirtieron en mi pasión y por qué decidí compartir este camino con ustedes.
Soy Camilo Rojas, orgullosamente colombiano. Vengo de una familia trabajadora que me enseñó a construir la vida con pasión. Desde pequeño me acostumbré a moverme entre ciudades por el trabajo de mis padres, y así empezó mi historia de viajes dentro de Colombia.
Mi infancia fue en Neiva, la ciudad del Bambuco y de las Achiras. Allí crecí entre deportes y experiencias que me llenaron de energía: fútbol, básquetbol, scouts, natación y hasta canotaje. Esos aprendizajes marcaron una etapa que hoy valoro profundamente.
Después llegó mi paso por Ibagué, tierra de la mejor lechona, ciudad donde maduré como deportista. Jugué fútbol, básquetbol y voleibol al mismo tiempo, hasta que este último se convirtió en mi gran pasión. Con la selección Tolima de voleibol recorrí gran parte de Colombia en torneos nacionales. Sin darme cuenta, esos viajes deportivos fueron la semilla de lo que hoy quiero en mi vida: viajar para descubrir y aprender.
Más adelante me trasladé a Medellín, donde continué mis estudios y encontré nuevos retos y amistades. Fue allí donde despertó con fuerza mi sueño de explorar el mundo. Entre todas las opciones, un destino me llamaba con insistencia: Australia. Sus paisajes, su naturaleza y su cultura eran un imán imposible de ignorar.
Lo que comenzó como un viaje de seis meses terminó transformándome por completo. Se convirtió en casi tres años de experiencias, aprendizajes y aventuras. En Australia confirmé que los viajes serían parte fundamental de mi vida, no solo como un pasatiempo, sino como un proyecto de vida.
Vivir en el extranjero me confirmo que un año fuera de tu país equivale a tres años de madurez personal. Yo lo confirmé cada día. Llegué con la mente abierta, dispuesto a vivir lo bueno y lo difícil, porque al final todo es aprendizaje.

Trabajé en diferentes oficios: limpieza, bares, recolección de residuos en estadios, descarga de contenedores, construcción & hasta en una carnicería. Con el tiempo llegué a desempeñarme como operador de máquinas y me mostró que la vida hay que vivirla con sencillez.
En Australia también hice las mas grandes amistades, descubrí paisajes que me quitaron el aliento y confirmé que lo mío son los viajes. Esa experiencia me cambió para siempre.
Antes de viajar a Australia ya había probado otra pasión que hoy sigue conmigo: las motos. Trabajando en ingeniería en Colombia pude comprar una moto de 250 cc con la que recorrí diferentes destinos durante mis descansos de ocho días, después de turnos de 35.
Muchas veces viajaba solo, disfrutando la libertad que solo dos ruedas pueden dar. Tal vez ese gusto me viene de familia, porque mi mamá siempre fue fanática de las motos. Su favorita es la legendaria Honda C90, un clásico que sigue siendo reconocido en todo el mundo como uno de los mejores modelos de la historia.
Australia no solo me transformó como persona, también me abrió las puertas al mundo digital. Empecé grabando videos sencillos para ayudar a otros migrantes: cómo sacar la licencia de conducción, consejos de trámites y tips prácticos y mi objetivo siempre fue ayudar.
Lo que comenzó como un proyecto pequeño empezó a crecer. Los videos tuvieron buena acogida, las marcas comenzaron a acercarse y descubrí que podía unir mi habilidad de comunicación con mi pasión por los viajes. Soy extrovertido, nunca me ha dado pena hablar frente a una cámara, y encontré en el contenido digital un camino natural.
Trabajé también como conductor para agencias de turismo. Eso me permitió mostrar lugares espectaculares. Una de las experiencias más memorables fue conocer la nieve en Australia, un sueño cumplido. Para alguien que ya había hecho cumbre en el Nevado de Santa Isabel en Colombia, ver las montañas australianas cubiertas de nieve fue un recuerdo imborrable.
Otro capítulo fundamental en mi historia fue mi primer gran viaje mochilero por Asia. Después de Australia sentía que era el momento de lanzarme a una aventura larga y transformadora. Con mochila al hombro recorrí países como Tailandia, Indonesia, Singapur, China, India, Laos y muchos más del sudeste asiático como Vietnam que recorri de Norte a Sur en moto.
Cada cultura, cada sabor y cada paisaje me dejaron aprendizajes únicos. Viajar por Asia es algo que recomiendo a cualquiera. Es un choque cultural que abre la mente y el corazón, y que me reafirmó que los viajes son mucho más que movimiento: son transformación.
Ese viaje no solo me regaló recuerdos y anécdotas, también me dejó enseñanzas que hoy comparto en mis redes y en mi canal de YouTube @camilorojasvlogs.Hoy, después de varios años fuera, me encuentro en Colombia tomando un respiro junto a mi familia. Era un reencuentro necesario, porque no solo uno extraña, la familia también lo hace. Volver ha sido recargar energías para lo que viene.
Lo que sigue en mi camino de viajes es algo especial. Una aventura distinta que mezcla libertad, pasión y carretera. Solo les dejo una pista: dos ruedas.
& por ultimo quería contarles que cuando decidí darle un nombre a este proyecto no lo dudé. Quería que fuera personal y auténtico. Por eso elegí Camilo Rojas, mi propio nombre y apellido. Al final, todo lo que comparto nace desde mi experiencia y mi forma de ver los viajes.
La palabra “Vlogs” la escribí con “V” porque viene de video logs, que significa relatos o diarios en video. Y eso es exactamente lo que quiero que encuentres aquí: historias reales, contadas en primera persona, sobre la vida, la migración y, sobre todo, sobre lo que más amo: los viajes.
Pero lo mejor es que no termina aquí. Apenas comienza.